HOLA A TOD@S 👋
Desde Escuela Espacio de Paz te animamos a participar en las actividades que se van a proponer este curso para desarrollar nuestra tarea.
Las líneas de actuación, las áreas de trabajo y la metodología desarrolladas en el programa van encaminadas a diferentes aspectos tales como: el aula de convivencia durante el curso, haciendo hincapié en los diferentes usos que tiene ésta, principalmente: como aula de expulsión, como aula de reunión para alumnos ayudantes, como aula de mediación, como aula para realizar coaching y como aula para desarrollar actividades con los alumnos de AA.CC.
Los puntos más relevantes que tenemos en nuestro programa son los siguientes:
- - Actividades temáticas y efemérides.
- Funcionamiento y horario: atendida y disponible de lunes a viernes a 2ª, 3, 4ª y 5ª horas.
- Documentos de registro y seguimiento: en papel y mediante formularios drive
Tras la evaluación inicial se propondrán los alumnos ayudantes entre los grupos de la ESO, procediéndose a la detección mediante un breve cuestionario que estará disponible para las tutorías. Se celebrarán reuniones mensuales con el alumnado ayudante de los grupos de la ESO.
Como aula para las reuniones de coaching
Para la preparación de las sesiones del programa de coaching grupales y mantener las reuniones individuales con los alumnos de bachillerato.
Como aula para formar en mediación escolar y poder desarrollarla
Contamos con 3 alumnos mediadores de la ESO. Se realizarán reuniones mensuales, tanto de seguimiento como formativas.
Como lugar de encuentro de alumnos con NEAE por AA.CC.
En el programa de cotutoría para atender a alumnos que presentan necesidades específicas de apoyo
educativo por presentar altas capacidades participan alumnos que desarrollan sus proyectos en el aula de convivencia.
- Secuenciación de actividades para los materiales de tutorías y del propio programa eligiendo un foco de interés temático trimestral.
- Se trabajará coordinadamente con el departamento de orientación para facilitar a los tutores materiales que les permitan trabajar en las tutorías los temas propuestos, así como con los programas de Coeducación e Igualdad, Biblioteca, Aldea, etc. para el desarrollo de las actividades conjuntas.
- En nuestros blog y padlet aparecerán detalladas http://espaciodepazplayamar.blogspot.com.es
- Trimestre I: La crisis humanitaria actual de los refugiados, la violencia de género, día contra el maltrato a la mujer, el rechazo al maltrato, el aumento de la pobreza y las desigualdades de cualquier tipo así como la discapacidad. (DI-CAPACIDAD DIVERSIDAD FUNCIONAL).
- Trimestre II: La resolución pacífica de conflictos y la no violencia. Día de la Paz.
- Trimestre III : Nuestro planeta, la ecología, y el medioambiente. Días de la Tierra y del Medioambiente.
Historias para tiempos de crisis humanitaria
Cortos por la Paz, la Solidaridad y la Coeducación
Modificación de las líneas de actuación, áreas de trabajo y metodología para este curso,
ESTE CURSO LAS FORMA DE TRABAJO VIENE DETERMINADA Y CONDICIONADA POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL PROTOCOLO COVID PARA EL CENTRO, CON EL OBJETIVO DE MINIMIZAR LOS CONTAGIOS Y POR TANTO LAS POSIBILIDADES DE INTERACCIÓN, MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE GRUPOS BURBUJA TANTO PARA ALUMNADO COMO PROFESORADO, LO CUAL NO PERMITE EL DESARROLLO HABITUAL DE LAS ACTUACIONES QUE SE HAN LLEVADO OTROS AÑOS.
ACLARAR QUE TODO, TANTO ACTIVIDADES COMO LÍNEAS DE ACTUACIÓN, SE MODIFICARÁN POR ESTAS RAZONES.
EL OBJETIVO PRIORITARIO SERÁ EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL VIRUS, MINIMIZANDO EVITANDO O LA INTERACCIÓN QUE SE DERIVA DEL TIPO DE ACTIVIDADES Y ACTUACIONES, LAS CUALES SE REALIZARÁN, SI LLEGARAN A SER POSIBLES EN ALGÚN MOMENTO, RESPETANDO EN TODO MOMENTO LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN EL PROTOCOLO
SE TRABAJARÁ ESPECIALMENTE EN EL DISEÑO , REFORMULACIÓN, Y ELABORACIÓN DE MATERIALES Y DOCUMENTOS TRATADOS EN LAS DIFERENTES LÍNEAS DE TRABAJO, CENTRÁNDONOS PRINCIPALMENTE EN LOS MATERIALES, QUE SE HAN ELABORADO O UTLIZADO EN AÑOS ANTERIORES Y EN LA REPERCUSIÓN POSITIVA EN EL ALUMNADO Y COMUNIDAD EDUCATIVA, PARA RETOMARLO CUANDO LA SITUACIÓN COVID LO PERMITA DE NUEVO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario